La Acrópolis es un testimonio de la antigua civilización griega y se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de Atenas. El monumento está abierto a los turistas durante todo el año, aunque el horario de apertura varía según la estación. Aun así, es recomendable visitar el lugar temprano para evitar las horas de mayor afluencia, siendo el mediodía la hora punta. Además, recomendamos consultar la información más reciente sobre la entrada a la Acrópolis en el sitio web oficial, ya que se ha introducido una nueva política de acceso limitado para gestionar mejor el flujo de visitas y la masificación.
Quienes quieran comprender mejor la historia del lugar y obtener un conocimiento más profundo de la Acrópolis pueden optar por un visita guiada. En cuanto a las personas con problemas de movilidad, la accesibilidad es prioritaria y el lugar cuenta con ascensor para aquellos que lo necesiten. No obstante, sigue habiendo algunas zonas del recorrido dificultosas para quienes tengan movilidad reducida.
El Museo de la Acrópolis, toda una maravilla moderna, desempeña un papel crucial en la conservación de los artefactos antiguos del sitio arqueológico y ofrece una perspectiva global de la historia de la Acrópolis. Las exposiciones del museo muestran fragmentos del friso y estatuas que antaño adornaban el Partenón, así como otras estructuras de la colina. Además de preservar estos tesoros, otorga explicaciones detalladas de su importancia histórica.
Se realizan continuos esfuerzos de conservación para preservar la integridad de la Acrópolis y sus alrededores. Entre ellos están la cuidadosa preservación del Pandroseion, un santuario dedicado a Pandrosos, que se dice que albergaba el olivo sagrado que regaló Atenea. Se puede obtener información sobre estos y otros proyectos de restauración durante la visita, lo que contribuye a promover las necesidades de conservación del lugar.
Aunque se pueda visitar la Acrópolis, cierto es que no se permite la entrada al interior de los monumentos. No obstante, hay un par de yacimientos cercanos que permiten la entrada, lo que hará que te sientas como un auténtico romano viviendo en tiempos antiguos.
Construido con el nombre de Herodes Ático, este Odeón es un testimonio de la influencia romana en la arquitectura griega. Su estructura ha sido restaurada fundamentalmente para acoger espectáculos contemporáneos, donde los visitantes pueden percibir una asombrosa combinación de cultura antigua y moderna. El monumento sólo está abierto al público cuando se celebra un concierto o espectáculo, y se requiere comprar entrada para la asistencia.
El Teatro de Dionisio, considerado como el primer teatro del mundo, es un lugar crucial para entender las artes escénicas de la civilización occidental. Al adentrarte en esta maravilla arquitectónica te sumergirás en la antigua Atenas, donde podrás recorrer los vestigios del lugar y sentarte en los bancos de mármol que rodean el escenario. Además, esta visita está incluida en tu entrada a la Acrópolis.
Se puede entrar a la Acrópolis con bolsos o mochilas pequeñas y artículos personales esenciales, y la comida y bebidas (a excepción de agua) no están permitidas con el objetivo de proteger el sitio y sus monumentos. El tamaño mínimo de los bolsos no está especificado en el sitio web oficial, por lo que es recomendable llevar lo imprescindible para evitar que se deniegue el acceso o se cobre un suplemento.
Sí, pero es recomendable que lleves tu propia botella o cantimplora, ya que hay pocas instalaciones donde adquirirla y puede haber largas colas para ello.
No, pero se recomienda llevar ropa cómoda para desplazarse por el lugar, especialmente calzado cómodo y resistente para caminar por senderos con algún desnivel.
Puedes entrar a la Acrópolis con cualquier tipo de calzado, a excepción de tacones altos, lo cual se prohibió en 2009 para visitar cualquier monumento antiguo de Grecia. Esta normativa se impuso debido a los daños que los tacones causaban en los yacimientos antiguos de Grecia.
La entrada a la Acrópolis tan solo requiere verificar la compra de una entrada. No obstante, puede que te pidan algún tipo de documentación al acceder con entrada reducida o gratuita; por ejemplo, estudiantes o personas de la tercera edad.
No, no se admiten animales de compañía en la Acrópolis. Solo se admiten perros de servicio para personas con discapacidad.